Minilifting Facial
La palabra “mini” en minilifting se refiere a las “mini cicatrices” y al “mini periodo de recuperación” de este tipo de lifting facial. La intervención se puede realizar con anestesia local.
Se recomienda a pacientes que quieran conseguir un efecto rejuvenecedor en las mejillas y en la línea maxilar, con una recuperación rápida, la inflamación y los efectos secundarios son mínimos. Es un procedimiento más natural, mínimamente invasivo y con el menor impacto posible para el paciente.
¿Cuándo está recomendado un Minilifting?
El Minilifting está indicado en pacientes que quieren mejorar los signos más visibles de la edad, como arrugas, poca definición en el contorno facial, flacidez en la línea de la mandíbula, mejillas y el cuello.
¿Cuál es el Objetivo del Minilifting facial?
Los minilifting tratan la flacidez central de los tejidos de los pómulos y las mejillas, frecuentemente, una de las primeras y más molestas, características del envejecimiento de la cara. Es una técnica de cirugía mínimamente invasiva cuyos objetivos son tensar la piel, levantar las mejillas y definir el contorno facial.
¿En qué consiste la técnica?
Se basa en el tratamiento del Sistema Músculo-Aponeurótico Superficial o SMAS, que es una fascia o capa situada inmediatamente debajo de la piel que conecta los músculos faciales entre sí. El SMAS es el sistema responsable de la posición y tensión de la estructura facial. Con la edad la piel pierde su tensión, produciendo la flacidez de los músculos de la cara que dan lugar, a su vez, a la flacidez de la piel.
Beneficios del MiniLifting Facial
- Este procedimiento se realiza de forma ambulatoria, bajo anestesia local.
- Los resultados son más naturales, económico: intervención sencilla.
- Procedimiento corto: 1 hora.
- Recuperación rápida después de la intervención: de 7 a 14 días.
- Pocas cicatrices.
- Intervención segura, con un mínimo de complicaciones.
- El resultado es variable, pero en promedio la duración es de 5 años.
¿En qué consiste la Primera consulta?
Durante la primera consulta el Doctor le explicará todo aquello relacionado con su procedimiento: qué método de lifting facial le ofrece el mejor resultado, los posibles riesgos de su tratamiento y el postoperatorio. El Doctor también le pedirá información sobre sus antecedentes médicos, sobre sus deseos y expectativas. A continuación, el médico podrá indicarle si la intervención puede cumplir sus expectativas.
Efectos Secundarios Post Operación
- Hematomas temporales, hinchazón, entumecimiento, reblandecimiento de la piel, sensación de tirantez, piel seca.
La cirugía de minilifting es realizada por el Doctor Germán Ilabaca, Médico cirujano UDEC. Especialidad cirugía general UFRO. Post grado cirugía cabeza y cuello + cirugía plástica, Barros Luco Trudeau. Cirugía plástica UDEC, Cirugía plástica UFRO, Miembro Sociedad de Cirujanos de Chile, Miembro Sociedad Medicina y Cirugía Estética, Cursos y Congresos Múltiples.
¡Te esperamos!





