CARBOXITERAPIA
La carboxiterapia es un tratamiento médico – estético que consiste en la aplicación del gas Dióxido de Carbono Co2 por vía subcutánea mediante pequeñas infiltraciones en los tejidos afectados.
Es una técnica sencilla no invasiva. Se realiza a través de un equipo que permite controlar la velocidad de flujo, tiempo de inyección y monitorizar la dosis administrada. La dosis se aplica mediante inyecciones en la zona de tratamiento, el gas se difunde rápidamente a los tejidos adyacentes.
Uno de los primeros cambios es la textura de la piel, se siente más suave, debido a que responde gratamente al estímulo de la carboxiterapia.
¿Cuáles son los beneficios de la carboxiterapia en la piel?
- Mejorar considerablemente la circulación.
- Reducción de celulitis.
- Reafirmar la piel.
- Recuperar el esplendor y la luminosidad natural de tu piel.
- Mejora la formación de las fibras elásticas y de colágeno mejorando el tono y elasticidad de la piel.
No presenta efectos secundarios, salvo un ligero y fugaz escozor en la zona de aplicación y un pequeño enrojecimiento que perdura unos minutos.
Una vez finalizada la sesión de carboxiterapia se suele complementar con drenaje más radiofrecuencia, cavitación o ultrasonido dependiendo de las necesidades del paciente.
¿Cuántas sesiones se requiere?
Entre cinco y diez sesiones de carboxiterapia, por ejemplo, para el tratamiento de la celulitis se puede hacer en días alternos y carboxiterapia para estrías y cicatrices deben hacerse una vez por semana. En unos 20 minutos, el dióxido de carbono es absorbido por el cuerpo, por lo que no hay acumulación de esta en el tejido subdérmico.
Se puede tratar más de una región por sesión, según criterio médico.
Carboxiterapia resulta en un excelente estímulo para las células de nuestra piel, pues permite que lleguen agua, nutrientes y oxígeno.
¿Qué aplicaciones tiene la carboxiterapia?
- Rejuvenecimiento facial.
- Post operatorio de cirugía plástica: disminuye la fibrosis.
- Celulitis.
- Adiposidad localizada: induce lipólisis a nivel de tejido graso subcutáneo y estimula que estos ácidos grasos liberados sean utilizados en el músculo adyacente.
- Flaccidez de piel.
- Alopecia – caída de cabello: mejora la circulación del cuero cabelludo proporcionando fuerza.
- Tratamientos de acné: combate la infección y baja la inflamación.
Contraindicaciones de la carboxiterapia
La carboxiterapia no está indicada en las siguientes situaciones:
- Si tienes cualquier enfermedad congénita del corazón.
- Si has sufrido un infarto.
- Si tienes la presión arterial alta.
- Si estás en tratamiento con diálisis.
Todos los tratamientos están sujetos a previa evaluación profesional y dependiendo de las necesidades y expectativas de cada paciente, pueden variar el número de sesiones, tipo de aparatología, producto y valores.
¡ Te esperamos!
Carboxiterapia





