Tratamientos de Bioestimulación Facial

La BIOESTIMULACIÓN, como el término indica, es el estímulo que la piel necesita para que produzca colágeno y elastina. Con este tratamiento se incrementa el grosor y la elasticidad de la piel, proporcionando una mejoría estética inmediata con efecto a largo plazo.



En DermaPiel ofrecemos tratamientos de bioestimulación de última generación, diseñados para rejuvenecer la piel de forma natural, estimular la producción de colágeno y mejorar firmeza, textura y luminosidad. A diferencia de los rellenos, los bioestimuladores activan los procesos regenerativos propios de la piel, logrando resultados progresivos, armónicos y duraderos.

Beneficios generales:

  • Estimulan el colágeno y elastina de forma natural
  • Mejoran la firmeza y elasticidad
  • Aumentan la hidratación y luminosidad
  • Suavizan líneas finas y mejoran la textura
  • No alteran los rasgos ni generan volumen artificial

Bioestimuladores disponibles en DermaPiel:

  • RADIESSE ®: A base de hidroxiapatita cálcica. Reafirma, redefine contornos y mejora la calidad de la piel.
  • SCULPRA ®:Estimula intensamente el colágeno mediante ácido poli-L-láctico. Ideal para flacidez y pérdida de volumen.
  • HYDROXYFILL ®: Combina ácido hialurónico con minerales bioestimulantes, ofreciendo hidratación profunda y efecto tensor.
  • PROFHILO ®: Ácido hialurónico ultrapuro que mejora visiblemente la hidratación, firmeza y elasticidad.
  • RICH PL ®: Concentrado bioestimulador que combina factores de crecimiento obtenidos del plasma con ácido hialurónico y antioxidantes. Favorece la regeneración celular, revitaliza y mejora la textura en pieles desvitalizadas.
  • HILOS TENSORES DE POLIDIOXANONA: Generan colágeno y elastina, y tienen un efecto muy bueno en el relleno de algunas arrugas más profundas y relleno de surcos. importante destacar que cualquiera de estos tratamientos se puede combinar con otros (toxina botulínica, rellenos de ácido hialurónico, etc), de acuerdo a las necesidades de cada paciente.

Cada tratamiento se realiza previa evaluación médica para recomendarte y guiarte en la elección del bioestimulador más adecuado para lograr resultados naturales y efectivos de acuerdo a las necesidades de tu piel y objetivos.

Los tratamientos de Bioestimulación facial, lo realizan las Doctoras: 

María José Orellana, Magister en Odontoestomatología, Diplomada de Estética en Rehabilitación Oral, Univerdidad de los Andes. Diplomada de Medicina estética, Universidad Andres Bello. Diploma en Estética en rehabilitación Oral. Universidad de los Andes. Spekaer acreditada del laboratorio Flamamed en tratamientos de mesoterapia facial y relleno con ácido hialurónico. Masterclass en Anatomía Cadavérica, Humanitas Research Hospital. Milán.

Constanza De La Cruz, Cirujano Dentista Universidad de Concepción, Diplomado en Medicina estética en Harmony Basic,  Institute Harmony,  Clínica con Dra. Javiera Vergara, Diplomado Academy Summit IV.

¡Te esperamos!

Sentirte Bella sí importa

Bioestimulación facial - Clínica DermaPiel

 

Preguntas Frecuentes Bioestimulacion

1¿Qué significa bioestimulacion facial?
La bioestimulación facial es un tratamiento estético que busca estimular la producción de colágeno y elastina en la piel para lograr un rejuvenecimiento facial natural. Utiliza sustancias o técnicas que activan los mecanismos de regeneración de la piel, promoviendo la producción de colágeno y elastina, dos componentes clave para mantener la elasticidad, firmeza y juventud de la piel. La bioestimulación facial puede realizarse mediante la aplicación de productos como ácido hialurónico, hidroxiapatita de calcio, factores de crecimiento, o mediante técnicas como la radiofrecuencia, la microagujas o el láser, entre otros. El objetivo principal es mejorar la calidad y apariencia de la piel, reducir arrugas y líneas de expresión, y proporcionar un aspecto más joven y saludable.
2Cada cuanto tiempo es recomendable realizar una bioestimulacion facial
La frecuencia recomendada para realizar una bioestimulación facial puede variar según el tratamiento específico y las necesidades individuales de cada persona. En general, se suele recomendar realizar sesiones de bioestimulación facial en intervalos de 6 meses. El tiempo entre sesiones permite que la piel tenga tiempo suficiente para responder al estímulo y regenerarse de manera adecuada. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada caso es único, y el médico estético o dermatólogo podrá evaluar su piel y determinar el intervalo de tiempo más apropiado para sus tratamientos de bioestimulación facial. Además, es importante seguir las recomendaciones y pautas de cuidado posterior proporcionadas por el profesional de la salud, ya que estas también pueden influir en la frecuencia de los tratamientos y en el mantenimiento de los resultados obtenidos.
3¿Para que sirve la bioestimulación?
La Bioestimulación previene la aparición de líneas de expresión, devuelve la firmeza y la hidratación de la piel, produce un efecto de rejuvenecimiento dando una sensación de frescura e iluminación. Existen distintos tratamientos de bioestimulación, los cuales permiten que la piel conserve sus características jóvenes incluso a través de los años, de una manera muy natural, sin modificar los rasgos. En la actualidad, existen diversos tratamientos de Bioestimulación. Cada uno tiene alguna ventaja sobre los otros, y se elige cuál realizar a cada persona según las características del paciente.